Social
A partir de las reflexiones del taller, se plasman los hallazgos de lo compartido como buenas prácticas y oportunidades, así como de los retos y riesgos que los participantes perciben para el avance en el cumplimiento de criterios ASG.

Buenas prácticas
Se presentan iniciativas exitosas, reconocidas como referentes en el sector y que han fortalecido la competitividad de las organizaciones que las implementan.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Desarrollo, programas y capacitaciones
- Eficiencia y transparencia
- Relación con comunidades y grupos de interés
- Gestión y responsabilidad social
- Salud y seguridad
Conoce los detalles de cada categoría en la página 15 de la hoja de ruta:
Oportunidades
Temas y áreas que si se aprovechan podrán mejorar el desempeño de las organizaciones en materia ASG.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Derechos laborales
- Generación de empleo e inclusión
- Flexibilidad y adaptabilidad de empresas e industrias
- Capacitación y desarrollo
- Desarrollo tecnológico y mejora de la calidad de vida
Conoce los detalles de cada categoría en la página 20 de la hoja de ruta:
Retos
Temas que limitan el avance en la implementación de los criterios ASG en el sector.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Recursos y capacidad operativa
- Desigualdad y oportunidades
- Liderazgo y capacidades
Conoce los detalles de cada categoría en la página 24 de la hoja de ruta:
Riesgos
Temas provenientes del entorno, ajenos al sector, que dificultan la adopción de los criterios.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Accesibilidad y movilidad
- Desigualdad y derechos
- Economía, fuerza laboral y empleo
- Implementación
Conoce los detalles de cada categoría en la página 28 de la hoja de ruta:

