Quiénes somos

Aleatica en alianza con el Centro para el Futuro de las Ciudades (CFC), Think Tank del Tecnológico de Monterrey lanzamos esta iniciativa con el fin de orientar a las organizaciones —cuyas operaciones dependen de la infraestructura vial—, para que evalúen su avance en el cumplimiento de los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Nuestra meta

Aspiramos a que diversos actores públicos, privados y sociales desempeñen un rol activo en la transición hacia una movilidad sostenible en México y fungir como aliados para otras organizaciones y/o sectores que apenas comienzan su implementación alineada a criterios ASG.

Metodología de la hoja de ruta ASG

El CFC, de la mano de Future Designs Lab diseñaron un taller para más de 35 organizaciones internacionales, empresas del sector de movilidad urbano, logístico, de bienes de consumo, del sector de retail, de infraestructura vial, de infraestructura de carga para vehículos, del sector automotriz, de movilidad eléctrica y de movilidad de carga pesada.

En este taller:

Intercambiamos aprendizajes

 y mejores prácticas ASG.

Identificamos puntos de convergencia

y objetivos compartidos para generar sinergias.

Establecimos prioridades

para diseñar la hoja de ruta donde con acciones concretas hacia la meta colaborativa.

A partir de ello,

se identificaron las fortalezas, oportunidades, retos y riesgos que los participantes destacaron.

Posteriormente, el CFC diseñó la hoja de ruta que incluye el autodiagnóstico, el fortalecimiento de las capacidades y la definición de objetivos por industria, que se plasmaron en un Whitepaper, disponible aquí para consulta.

empresas participantes