ENERGY21: Lanzan plataforma para adopción de criterios ASG en movilidad

Nota original publicada en ENERGY21

Con el objetivo de orientas la toma de decisiones para la adopción de criterios ASG en la movilidad vial, Aleatica y el Tecnológico de Monterrey lanzaron una plataforma digital gratuita.

A través de esta plataforma se ofrecerá una guía práctica a las empresas dedicadas a la infraestructura vial, constructoras y operadoras de servicios, transporte de carga y pasajeros, fabricantes de vehículos y desarrolladores de tecnología.

La guía consta de un autodiagnóstico conformado por 53 indicadores que evalúan el nivel de madurez en sostenibilidad, identificación de fortalezas, riesgos y oportunidades.

Asimismo, incluye experiencias de los avances en el sector, referentes prácticos e inspiradores de diversas organizaciones, beneficios de la adopción de vehículos eléctricos, uso de la tecnología y políticas públicas de descarbonización, iniciativas sociales de salud y seguridad laboral, inclusión, vinculación comunitaria y desarrollo de talento.

“Aspiramos a ser un referente para organizaciones que comienzan a incorporar criterios ASG en sus operaciones. Solo a través de la colaboración podremos generar un impacto positivo real en nuestras ciudades, comunidades y el planeta. Invitamos a todas las empresas interesadas a sumar esfuerzos para construir una movilidad sostenible a largo plazo”, indicó Vanessa Silveyra, directora ejecutiva de sostenibilidad y atención al usuario de Aleatica.

Por su parte, Perla Martínez, líder de Ciudades y Cambio Climático del CFC, reafirmó el compromiso de la academia para la transformación hacia la movilidad con la generación de conocimiento aplicado y herramientas que ayuden a resolver los desafíos del sector.