Ambiental
A partir de las reflexiones del taller, se plasman los hallazgos de lo compartido como buenas prácticas y oportunidades, así como de los retos y riesgos que los participantes perciben para el avance en el cumplimiento de criterios ASG.

Buenas prácticas
Se presentan iniciativas exitosas, reconocidas como referentes en el sector y que han fortalecido la competitividad de las organizaciones que las implementan.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Energía y descarbonización
- Infraestructura
- Datos, transparencia e información
- Financiamiento
- Gestión de políticas y normativas
Conoce los detalles de cada categoría en las página 13 de la hoja de ruta:
Oportunidades
Temas y áreas que si se aprovechan podrán mejorar el desempeño de las organizaciones en materia ASG.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Renovación y adaptación de infraestructura
- Políticas y normativas
- Participación y gestión interna
- Tecnología y optimización
- Gestión de recursos energéticos
- Movilidad y transporte
Conoce los detalles de cada categoría en las página 18 de la hoja de ruta:
Retos
Temas que limitan el avance en la implementación de los criterios ASG en el sector.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Financiamiento y recursos
- Estándares, políticas y normas
- Infraestructura y recursos
- Coordinación y planificación
- Cambio climático
Conoce los detalles de cada categoría en la página 23 de la hoja de ruta:
Riesgos
Temas provenientes del entorno, ajenos al sector, que dificultan la adopción de los criterios.
Las categorías que destacan en esta materia son:
- Necesidades de transporte
- Datos y tecnologías
- Infraestructura y adaptación
- Cambio climático y disponibilidad de recursos
- Cooperación, coordinación, política y regulación
Conoce los detalles de cada categoría en la página 26 de la hoja de ruta:

